Semarnat investiga ecocidio en dunas costeras de Yucatán
La dependencia detecta devastación en Cuxtal, Sisal, Celestún, Rancho Uxmal y Kinchil, mientras crecen obras irregulares en San Crisanto y deforestación en Misnebalam.

#Yucatán
3 de junio de 2025
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Yucatán confirmó que mantiene abiertas carpetas de investigación por presuntos casos de ecocidio en varias dunas costeras de la entidad. Según el titular estatal, Guillermo Humberto Porras Quevedo, se ha detectado una devastación significativa en zonas ambientales como Cuxtal, Sisal, Celestún, el Rancho Uxmal y Kinchil. Estas afectaciones muestran que, en muchos proyectos, la falta de conciencia y el incumplimiento de la ley están destruyendo ecosistemas frágiles de Yucatán.
De acuerdo con las inspecciones de Semarnat, gran parte de la afectación se debe a construcciones irregulares y prácticas que vulneran la integridad de las dunas costeras. Porras Quevedo enfatizó que los responsables de estos daños enfrentarán sanciones que van desde fuertes multas económicas hasta la obligación de reforestar y restaurar el área afectada. “Es indispensable que los desarrolladores entiendan que no se puede seguir destruyendo el medio ambiente; deben cumplir con la normativa y acercarse a las instancias correspondientes antes de iniciar cualquier obra”, declaró el funcionario.
Además de los casos en Cuxtal, Sisal, Celestún, Rancho Uxmal y Kinchil, se ha documentado el avance de proyectos inmobiliarios sin autorización en San Crisanto, donde la construcción de varios complejos amenaza directamente las dunas costeras y la biodiversidad local. En este sitio, la intervención humana ocurrió sin ser detectada a tiempo, lo que subraya la urgencia de reforzar la vigilancia ambiental en toda la península.
Otro episodio relevante ocurrió en Misnebalam, donde recientemente se confirmó una deforestación ilegal de terrenos que puso en riesgo la vegetación típica de la región. En este caso, Semarnat levantó la denuncia correspondiente y está tras la búsqueda del presunto responsable, que hasta el momento permanece oculto. Estas acciones refuerzan la postura de la dependencia de actuar con mano firme ante cualquier delito que implique la destrucción de las dunas costeras y el entorno natural de Yucatán.
Porras Quevedo advirtió que los afectados por el ecocidio se exponen a penas privativas de libertad, además de la reparación del daño. Con ello, la Semarnat envía un mensaje claro: la protección ambiental es prioridad, y cualquier proyecto que ponga en riesgo la flora y fauna será investigado a fondo. Mientras tanto, las comunidades y organizaciones civiles exigen mayor coordinación entre instancias estatales y federales para garantizar la preservación de los recursos naturales y evitar que más dunas costeras queden en manos de desarrolladores irresponsables.