top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Arranca en 2025 el saneamiento de 20 cenotes prioritarios en Yucatán para garantizar la conservación del agua

La “Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán” impulsará limpieza, monitoreo científico y tecnologías limpias en la gestión del agua subterránea.

#Yucatán

12 de mayo de 2025

Este 2025, el Gobierno de Yucatán pondrá en marcha trabajos de saneamiento en 20 cenotes catalogados como prioritarios, como parte de la “Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán”, anunció el gobernador Joaquín Díaz Mena durante un acto celebrado en Sanahcat. Esta estrategia de conservación busca proteger la red subterránea, compuesta por más de 3,000 cuerpos de agua, ante las amenazas de contaminación, crecimiento urbano desordenado, uso excesivo de agroquímicos y la carencia de infraestructura de tratamiento de residuos.


Desde el emblemático Anillo de Cenotes, el mandatario supervisó la limpieza del cenote Sanahcat Chen, un hito que marca el inicio del programa de saneamiento y conservación. El proyecto integrará monitoreo científico permanente y la aplicación de tecnologías limpias para la gestión del agua, fortaleciendo la preservación de los sistemas kársticos y asegurando la calidad de los cenotes.


En paralelo, Díaz Mena informó que, gracias a la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento de Sanahcat, se construirán viviendas de dos habitaciones para familias jóvenes sin hogar. Asimismo, mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, se habilitará una cocina y comedor en la primaria Miguel Hidalgo, garantizando comidas calientes y nutritivas para los alumnos.


El impulso al campo también formó parte de los anuncios: se instalarán sistemas de riego en parcelas de una a cinco hectáreas, equipados con bomba sumergible y paneles solares, reforzando la sustentabilidad agrícola y la conservación del agua.


El gobernador destacó la relevancia de proteger los cenotes como fuente de vida y recurso clave para las generaciones futuras. Ante la presencia de autoridades como Neyra Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable; Agustín Ernesto Moo Herrera, presidente municipal de Sanahcat; José Luis González Pérez, subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad; y Geovanna Campos Vázquez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Díaz Mena urgió a dejar de lado la indiferencia y asumir el cuidado del agua como un acto de justicia ambiental y social, tal como promueve la presidenta Claudia Sheinbaum con su visión de sostenibilidad.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page