top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

San Felipe en la mira: operativo desmantela presuntas irregularidades ambientales

Autoridades federales y estatales coordinan un despliegue para frenar tala, desmonte y asentamientos ilegales en manglares de Yucatán.

#Yucatán

4 de julio de 2025

Este jueves, San Felipe, Yucatán, fue escenario de un operativo conjunto diseñado para investigar posibles delitos ambientales en más de 20 hectáreas de manglar. La acción reunió a la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), Semarnat, Profepa, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, quienes ejecutaron técnicas de peritaje y revisión en zonas protegidas, a partir de diversas carpetas de investigación por afectaciones al ecosistema.


Los inspectores federales y estatales detectaron tala ilegal, desmonte no autorizado y asentamientos humanos irregulares dentro de áreas naturales protegidas de la costa sanfelipense. De acuerdo con información extraoficial, el alcalde Felipe Marrufo está bajo investigación por autorizar construcciones irregulares que implicaron el relleno y eliminación de vegetación de manglar, un ecosistema clave para la protección ante huracanes y la conservación de especies como la tortuga carey.


Este es el segundo operativo en apenas 11 meses. En agosto de 2024, la Profepa clausuró 18.4 hectáreas de humedal en la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos, donde se detectó relleno con material de construcción, eliminación de mangle y cambio ilegal de uso de suelo, procediendo contra el Ayuntamiento de San Felipe. Asimismo, en 2019 ya se inició una carpeta de investigación contra Felipe Antonio Marrufo López por daños similares cuando era síndico municipal.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente advirtió que dará seguimiento a las indagatorias y no descarta sanciones administrativas o penales conforme avance el proceso legal. Con este operativo, el gobierno de Yucatán y las dependencias federales ratifican su compromiso de garantizar la vigencia de la Norma Oficial Mexicana y defender los manglares que, además de albergar palmas Kuká y Nakás —especies sujetas a protección especial—, sostienen la biodiversidad costera.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page