top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Profepa clausura zona de ecocidio en el Puuc y evalúa daños a la selva maya

La Procuraduría sella el Rancho Uxmal tras la devastación de más de 10 km de selva virgen, e inicia peritajes ambientales y arqueológicos.

#Yucatán

16 de mayo de 2025

En un operativo conjunto con la Guardia Nacional, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó sellos de clausura en el Rancho Uxmal, epicentro de un ecocidio denunciado en la Reserva Biocultural del Puuc. La medida suspende de manera inmediata cualquier obra o intervención en la zona afectada, donde un empresario inmobiliario arrasó más de diez kilómetros de selva maya.


Patricia Elena Tejera Álvarez, propietaria del terreno y denunciante principal, informó que el inspector federal Alex Ariel Chan Tun encabezó la clausura oficial. “Esto marca un precedente: ya no podrán seguir destruyendo”, declaró Tejera, quien atribuye la devastación a Omar Alejandro Sánchez Sáenz, presunto autor intelectual y operativo del daño ambiental.


La Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán (SDS) confirmaron la tala ilegal y el cambio de uso de suelo que puso en riesgo hábitats de jaguares, venados y tucanes, además de destruir montículos con vestigios mayas. Un oficio de Jibiopuuc, firmado por Minneth Medina García, documenta la pérdida de polinizadores y la afectación de al menos 20 especies.


Mientras la Profepa avanza en peritajes ambientales y arqueológicos, la SDS coordina evaluaciones de impacto y propuestas de restauración. “Este ecocidio ocurrió en uno de los pulmones naturales y culturales de Yucatán”, advirtió Neyra Silva Rosado, titular de la SDS.


Patricia Tejera promete no ceder: “Hemos ganado una batalla, pero no la guerra. Iremos contra los responsables y los cómplices hasta las últimas consecuencias”.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page