top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Intoxicación masiva en Celestún: 14 estudiantes y un maestro afectados por desayuno escolar

Tortas de pollo autorizadas por la SEP provocan vómitos y diarrea en la primaria “José Alayola Preve”; autoridades exigen transparencia y refuerzan monitoreo médico.

#Yucatán

22 de mayo de 2025

En la mañana de ayer, alimentos escolares distribuidos en la primaria José Alayola Preve de Celestún, Yucatán, desencadenaron una intoxicación que dejó a catorce niños y a un maestro con síntomas de vómito, diarrea y dolor abdominal. Los desayunos, consistentes en tortas de pollo con frijol autorizadas por la SEP bajo el nuevo esquema nutricional, provenían de un proveedor autorizado externo y no de la cooperativa escolar.


Al recibir el reporte, la Dirección de Salud Municipal de Celestún acudió de inmediato al plantel y brindó atención primaria a los afectados, estabilizando a la mayoría en el lugar. Sin embargo, cuatro menores presentaron complicaciones más graves y fueron trasladados de emergencia al Hospital Agustín O’Horán en Mérida para recibir atención especializada.


La Secretaría de Salud de Yucatán inició pruebas de laboratorio para determinar las causas exactas de la intoxicación escolar y deslindar responsabilidades. Mientras tanto, la Dirección de Salud de Celestún mantiene un monitoreo constante de todos los pacientes, asegurando atención inmediata ante cualquier nuevo síntoma.


El Ayuntamiento de Celestún, a través de un comunicado oficial, expresó “profunda preocupación y solidaridad con los estudiantes, el maestro y sus familias” y exigió “transparencia y responsabilidad total” en la investigación. Además, advirtió que, de confirmarse irregularidades, se aplicarán sanciones al proveedor responsable.


Hasta la redacción de esta nota, la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) no ha emitido un posicionamiento sobre el origen de las tortas de pollo ni sobre las medidas a implementar para evitar futuros incidentes. La comunidad educativa de Celestún espera mayor claridad y protocolos reforzados en la entrega de alimentos escolares para garantizar la seguridad de los alumnos.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page