Heineken apuesta fuerte en México: nueva planta en Yucatán con 2,750 mdd de inversión
La cervecera neerlandesa refuerza su presencia en el sureste, generando más de 3,000 empleos y priorizando la sustentabilidad.

#Yucatán
11 de junio de 2025
La corporación Heineken México anunció una inversión histórica de 2,750 millones de dólares para el país, parte de un plan que se extenderá hasta finales de 2028. Uno de los proyectos estrella es la construcción de su octava planta cervecera en Kanasín, Yucatán, destinada a abastecer con mayor eficiencia la Península de Yucatán y aprovechar la creciente infraestructura logística de la región.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que esta inyección de capital refleja “la confianza en el futuro de México” y reconoce al sureste como un polo industrial sustentable gracias a su disponibilidad hídrica y conectividad. Por su parte, Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken México, destacó que el proyecto está alineado con la estrategia global de la compañía, basada en tres pilares: medioambiental, social y consumo inteligente.
La nueva planta generará más de 300 empleos directos y 2,000 indirectos, apuntalando el desarrollo económico de Kanasín y reduciendo la desigualdad social en Yucatán. El gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó que la obra, con una inversión superior a 500 mdd solo para la instalación industrial, forma parte del programa de expansión de parques industriales impulsado por el gobierno federal en alianza con la iniciativa privada.
En ese sentido, Héctor Ibarzábal, consejero de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) y CEO de Fibra Prologis, detalló que este proyecto se suma a un plan nacional para crear hasta 116 nuevos parques industriales. Ibarzábal enfatizó la ventaja competitiva de México —su ubicación geográfica y mano de obra calificada— y celebró la colaboración con autoridades federales para superar desafíos en electricidad, agua y seguridad.
Con esta apuesta, Heineken no solo refuerza su liderazgo en el sector cervecero, sino que también consolida a Yucatán como un hub industrial sostenible en el sureste mexicano, alineando crecimiento económico, innovación y responsabilidad ambiental.