Fuerzas federales y estatales realizan cateo en rancho de Yucatán vinculado a La Familia Michoacana
El operativo en el rancho “El Cedro” deja tres detenidos, aseguramiento de drogas y armas de uso exclusivo del Ejército en Yucatán.

#Yucatán
4 de junio de 2025
En un cateo realizado el pasado 31 de mayo en el rancho “El Cedro” (conocido también por el letrero “Los Potrillos”), ubicado en el kilómetro 1+000 de la carretera Buctzotz–Tizimín, las autoridades de Yucatán detuvieron a tres presuntos integrantes de la estructura criminal de La Familia Michoacana. La FGE (Fiscalía General del Estado) informó el 3 de junio que los detenidos están señalados por delitos de narcomenudeo y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
El despliegue incluyó a elementos de la Sedena, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la FGE. Todas estas instancias coordinaron el cateo tras recabar evidencia que vinculaba al rancho con actividades ilícitas de distribución de drogas y almacenamiento de armas.
Según el boletín oficial, los detenidos corresponden a J.A.V.S. y M.B.V.S., hermanos originarios del Estado de Michoacán y presuntos integrantes de la familia Valencia—aliados de La Familia Michoacana—junto con un trabajador identificado como A.R.G., de Buctzotz. Durante el cateo en el rancho, los agentes localizaron paquetes de cannabis y metanfetaminas, además de armamento de uso exclusivo del Ejército mexicano, motivo por el cual se les acusó de posesión de armas de fuego y narcomenudeo en la causa penal 44/2025.
Extraoficialmente se menciona que un presunto cabecilla cercano a Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta” (exlíder de los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana), logró evadir el operativo. Sin embargo, esta versión no ha sido confirmada por la Secretaría de Seguridad Pública ni la FGE de Yucatán.
Tras ser presentados ante la Juez de Control del Quinto Distrito de Yucatán, los hermanos J.A.V.S. y M.B.V.S. quedaron vinculados a proceso con prisión preventiva oficiosa mientras se desarrolla el proceso judicial. En tanto, A.R.G. aceptó medidas cautelares: firma mensual, prohibición de salir del estado sin permiso judicial, garantía económica, y vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares. Además, se le impidió acercarse al lugar de los hechos o a sus coacusados durante el proceso.
El rancho “El Cedro” permanece asegurado y bajo constante vigilancia mientras las autoridades avanzan con las investigaciones. Con estas detenciones, la FGE destaca que, en lo que va de 2025, ya son 85 las personas presentadas ante un juez por delitos de narcomenudeo en Yucatán, de las cuales la mayoría ha quedado vinculada a proceso.
Este cateo en Yucatán se suma a una serie de operativos contra estructuras criminales originarias de Michoacán y refuerza el compromiso de las corporaciones de Seguridad Pública de mantener el estado libre de los cárteles que operan en el sureste mexicano. El aseguramiento de drogas, armas y la captura de detenidos ligados a La Familia Michoacana representa un paso relevante en la lucha contra el crimen organizado en el territorio yucateco.