Voces libres en Yucatán: diálogo y reconocimiento en el Día de la Libertad de Expresión
Joaquín Díaz Mena reafirma en el Centro de Convenciones Siglo XXI su compromiso con periodistas y el derecho a informar.

#Yucatán
9 de junio de 2025
Cada 7 de junio, México conmemora el Día de la Libertad de Expresión, una fecha que pone en el centro el valor de la palabra libre y el derecho a informar. En Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para refrendar el compromiso de su administración con el respeto y el diálogo permanente hacia quienes ejercen el periodismo.
Durante el acto oficial, Díaz Mena destacó la importancia de una libertad de expresión auténtica y plural. “Serán respetados y valorados; siempre habrá un diálogo constante, con transparencia en las decisiones y un respeto absoluto a su libertad de expresión”, señaló el mandatario. Al insistir en la necesidad de un estado crítico y diverso, el gobernador subrayó que la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas son pilares esenciales para fortalecer la democracia en Yucatán.
En reconocimiento a la trayectoria de quienes han dedicado décadas al oficio, se entregaron distinciones a seis comunicadores con más de 30 y 50 años de labor. Estos reconocimientos simbolizan el aprecio del gobierno del Renacimiento Maya por la labor de informar con responsabilidad y rigor.
En su discurso, Joaquín Díaz Mena reforzó que la libertad de expresión “es uno de nuestros derechos más valiosos, ya que constituye la base de todas las demás libertades fundamentales para la dignidad humana”. Asimismo, agradeció a los periodistas por su profesionalismo y compromiso social, fundamentales para garantizar el derecho de la ciudadanía a estar informada.
Con este acto, Yucatán refrenda su política de diálogo abierto, transparencia y reconocimiento a los comunicadores, convencido de que un estado plural y libre solo se construye sobre la base de voces diversas y críticas