Desmantelan Red de Tráfico de Fauna Silvestre en Yucatán
Tres detenidos transportaban mono araña y loros protegidos; además, les incautaron munición de uso exclusivo militar.

#Yucatán
17 de junio de 2025
Durante un operativo conjunto, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró en Yucatán a tres personas vinculadas al tráfico ilegal de animales silvestres, entre ellos ejemplares en peligro de extinción. Ariel “N”, Bianca “N” y María “N” enfrentan cargos por transportar fauna protegida sin autorización, un delito grave tipificado en el Código Penal Federal.
La investigación, encabezada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), inició cuando la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán interceptó el vehículo en el que se trasladaba la mercancía ilícita. En total se rescataron 22 ejemplares, incluyendo un mono araña (Ateles geoffroyi), calificado como en peligro de extinción, y varias especies de loros con distintos grados de protección:
11 loros frente blanca (Amazona albifrons), bajo categoría de protección especial.
8 loros corona azul (Amazona farinosa), en peligro de extinción.
2 loros cachetes amarillos (Amazona autumnalis), catalogados como amenazados.
El operativo no solo logró liberar a la fauna; también permitió la incautación de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, lo que añade un cargo federal adicional contra los imputados. El juez de control con sede en Yucatán determinó vincular a proceso a los tres presuntos traficantes, quienes ahora enfrentan medidas cautelares mientras continúa la investigación.
Autoridades de la FGR y de la Secretaría de Seguridad Pública destacaron la importancia de este golpe contra el comercio ilegal de especies, enfatizando que el comercio de fauna silvestre no solo atenta contra el equilibrio ecológico, sino que también alimenta redes criminales más amplias. Con este caso, se refuerza la vigilancia en carreteras y puntos de revisión para proteger la biodiversidad y garantizar que quienes cometan estos delitos reciban sanciones ejemplares.