top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Desarrollos urbanos y perros amenazan anidación de tortugas marinas

Inmobiliarias y fauna callejera ponen en riesgo nidos críticos de tortugas carey y blanca en playas de Progreso a Celestún.

#Yucatán

19 de junio de 2025

La temporada de desove de tortugas marinas en la costa yucateca —que se extiende de mayo a noviembre— enfrenta un escenario crítico debido al crecimiento desordenado de desarrollos inmobiliarios y al aumento de perros callejeros que depredan nidos. En puntos estratégicos como Progreso, Chuburná, Celestún, Sisal, El Cuyo y Telchac Puerto, activistas han documentado tortugas adultas muertas y nidos destruidos, impulsando un llamado urgente a reforzar la protección de estas especies en peligro.


Según el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), cinco especies protegidas anidan en la región, entre ellas la carey (Eretmochelys imbricata), catalogada como críticamente en peligro por la UICN, y la tortuga blanca (Chelonia mydas), la más frecuente en estas playas. La carey, además, sufre por el comercio ilegal de su caparazón. Organizaciones como el Club de la Tortuga de Telchac Puerto exigen la prohibición de vehículos motorizados en zonas de anidación, límites más estrictos a la construcción costera y programas de esterilización masiva para perros callejeros.


En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas —celebrado cada 16 de junio—, los datos preliminares revelan que hasta el 60% de los nidos no eclosionan con éxito. Voluntarios han rescatado más de 30 nidos en una sola semana en Telchac Puerto, mientras se despliegan operativos contra el tráfico de huevos y caparazones. Sin acciones inmediatas, especialistas advierten que las tortugas podrían desaparecer de algunas playas yucatecas en las próximas décadas.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page