top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Declaran marea roja en Yucatán: prohíben pesca y nado entre Progreso y Celestún

Autoridades activan veda sanitaria y brigadas de vigilancia tras detectar microalgas tóxicas; piden a la población evitar consumir o recolectar fauna marina.

#Yucatán

13 de agosto de 2025

El Gobierno de Yucatán, a través del Comité Interinstitucional de Marea Roja, declaró un evento de marea roja en la franja costera que va de Progreso a Celestún tras registrarse altas concentraciones de las microalgas Prorocentrum limay Pyrodinium bahamense, catalogadas por las autoridades como potencialmente tóxicas para la salud humana. Ante ello se decretó la prohibición de la pesca y de bañarse en la zona afectada mientras se mantenga la contingencia.


Como medida preventiva, la autoridad estableció una veda sanitaria para todas las especies marinas en la región afectada —aplicable, según los reportes, hasta 40 kilómetros mar adentro— y pidió a la población no recolectar ni consumir especies que recalen en la playa. También se recomienda no ingresar al mar, especialmente a niños y niñas, debido al riesgo de irritación en piel, ojos y vías respiratorias por el contacto con el agua.


La vigilancia y el control de la contingencia estarán a cargo de brigadas integradas por Procivy, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Marina (Semar) y los ayuntamientos costeros. Se anunció que se realizarán muestreos continuos en la costa y mar adentro y que el Comité sesionará de forma permanente mientras dure el evento para evaluar su evolución.


El subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios, Domitilo Carballo, hizo un llamado público a colaborar con las brigadas, seguir la información oficial y abstenerse de consumir o manipular fauna marina varada. Las autoridades han enfatizado la importancia de atender las recomendaciones sanitarias para proteger a la población y evitar riesgos derivados de la exposición.


Los floraciones algales nocivas —conocidas como marea roja cuando alcanzan concentraciones peligrosas— pueden causar mortandad de fauna y afectaciones en la calidad del agua; por ello las acciones preventivas buscan tanto proteger la salud pública como minimizar el impacto sobre las actividades pesqueras y turísticas. Las autoridades han indicado que mantendrán comunicación periódica sobre los resultados de muestreos y la duración de la veda.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page