CFE y Gobierno de Yucatán articulan soluciones tras debate por apagones
Emilia Calleja Alor recorre Planta Mérida IV y se reúne con medios para detallar inversiones millonarias y refuerzo del gasoducto.

#Yucatán
25 de junio de 2025
MÉRIDA, YUC.— La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, inició una gira de trabajo en Yucatán para conversar directamente sobre la situación energética, luego de la polémica suscitada por los recientes cortes de luz en la entidad.
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció en su transmisión semanal que Calleja Alor visitaría la Planta Mérida IV y atendería a representantes de medios tradicionales y digitales. En esa misma intervención, Díaz Mena aclaró que jamás negó la existencia de apagones en la región, sino que atribuyó los fallos a décadas de escaso mantenimiento en las líneas de transmisión y distribución.
Para reforzar la red eléctrica, destacó la inversión de 1 200 millones de dólares destinada a dos plantas de ciclo combinado —Mérida IV y Valladolid— así como la ampliación del gasoducto Mayakan, ahora denominado Cuxtal II. Estas obras buscan atender el crecimiento constante en la demanda máxima de energía en la Península de Yucatán, reconocido por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
No obstante, el arranque de operaciones de las nuevas plantas ha enfrentado retrasos por la falta de suministro de gas natural, situación que suma un capítulo más al debate sobre la suficiencia del servicio. Empresarios locales, agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial, han advertido sobre el impacto económico de los cortes y exigen respuestas efectivas y rápidas.
Con este diálogo directo entre la CFE y el gobierno estatal, se pretende acelerar la puesta en marcha de infraestructura clave y garantizar un suministro eléctrico más estable para hogares y negocios de Yucatán.