top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Alarma en Yucatán: casos de VIH se duplican en medio año

En 2025 ya se registran 28 diagnósticos de VIH, la misma cifra que en todo 2024, y las infecciones de sífilis también muestran un repunte.

#Yucatán

10 de junio de 2025

La Red de Personas Afectadas por VIH en Yucatán (Repavih) ha encendido los focos de alerta tras confirmar que, en los primeros seis meses de 2025, se contabilizan 28 nuevos casos de VIH, el mismo total registrado en todo el año anterior. Este repunte suscita preocupación entre autoridades de salud y organizaciones civiles, que prevén más de 50 contagios al cierre de 2025 si no se refuerzan las medidas de prevención.


De acuerdo con Repavih, el perfil epidemiológico está cambiando: más jóvenes –especialmente menores de 30 años– y mujeres forman parte ahora del grupo de riesgo. Mientras que antes la infección se concentraba mayoritariamente en hombres que tienen sexo con hombres, hoy se observa una dispersión en población heterosexual, lo que evidencia la extensión del virus en sectores antes menos afectados.


Al mismo tiempo, se detectaron 40 casos de sífilis en el mismo lapso, lo que confirma un alza en las infecciones de transmisión sexual (ITS) en la entidad. Los especialistas vinculan este incremento con la falta de cultura de salud sexual, el desconocimiento de métodos de prevención como el condón femenino y la PrEP, y la carencia de programas educativos sólidos en colegios y universidades.


Ante esta situación, Repavih y autoridades sanitarias urgen a intensificar campañas de concientización sobre el uso de preservativos, ampliar la oferta de pruebas gratuitas de VIH y sífilis, y llevar programas de salud sexual a las aulas de nivel medio y superior. “No basta con clínicas especializadas; necesitamos educación continua y accesible para todos”, señalan líderes comunitarios.


Solo con un enfoque integral —que combine diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y educación constante— Yucatán podrá revertir la curva al alza y proteger a las nuevas generaciones de los riesgos de las ITS

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page