top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Yucatán se alista ante tres huracanes potencialmente devastadores en la temporada 2025

Conagua y UADY alertan sobre una temporada de huracanes muy activa; hasta siete ciclones podrían impactar directamente al territorio yucateco.

#Yucatán

20 de mayo de 2025

La temporada de huracanes 2025 promete ser particularmente intensa para Yucatán, donde la Conagua y especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) proyectan la llegada de entre 12 y 15 ciclones tropicales a México, con al menos siete de ellos tocando tierra en la península. De esos siete, tres podrían convertirse en huracanes de gran poten­cia, con lluvias torrenciales y vientos capaces de causar daños severos.


El arranque oficial de la temporada coincide con la llegada de la primera onda tropical a principios de junio. Según el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, en 2025 podrían formarse hasta 80 ondas tropicales —origen esencial de tormentas y huracanes— que viajan desde África hacia el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México. “Las ondas tropicales son las semillas de los ciclones: unas son inofensivas, otras moderadas, y las más vigorosas tienen hasta 70 % de probabilidad de convertirse en huracanes”, explica Vázquez Montalvo.


Aunque la mayoría de las ondas sólo provoca lluvias intensas, su seguimiento es vital para anticipar la formación de ciclones mayores. La ubicación geográfica de Yucatán, casi rodeada de agua por tres lados, la convierte en una de las regiones más vulnerables del país. “Cualquier sistema que cruce el Caribe o el Golfo tiene altas probabilidades de afectar directamente a Yucatán”, advierte el experto.


Ante este panorama, las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse alerta y consultar con regularidad los boletines de la UADY y el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua. A partir del 1 de junio, fecha oficial de comienzo de la temporada de huracanes, es fundamental revisar pronósticos y recomendaciones para actuar con anticipación y reducir riesgos.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page