Luz en Nacajuca: arranca subestación eléctrica para fortalecer el servicio
Con dos hectáreas disponibles y respaldo de CFE, el nuevo proyecto beneficiará a municipios de Tabasco con energía estable.

#Tabasco
23 de junio de 2025
El presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, y el gobernador Javier May recorrieron el terreno destinado a la construcción de una subestación eléctrica que promete transformar el suministro de energía en la región.
Ubicado en un predio de dos hectáreas donado al proyecto, el sitio cumple con las especificaciones técnicas solicitadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló el alcalde, quien agradeció el apoyo incondicional del Ejecutivo estatal para cristalizar este proyecto histórico.
Este nuevo proyecto eléctrico está diseñado para atender una demanda de más de 340,000 nacajuquenses, en particular a las nueve comunidades que han sufrido apagones y fallas reiteradas.
Entre las localidades que se beneficiarán se encuentran Guatacalca, Tucta, Tapotzingo, Mazateupa, Corriente y San Isidro. Según el superintendente de la CFE, Ramón Gilberto Guzmán Cárdenas, la subestación dotará de una energía confiable y estable a zonas indígenas que durante años han permanecido rezagadas en materia de infraestructura eléctrica.
La obra se alinea con la visión de fortalecer el desarrollo regional y garantizar el derecho a un servicio básico de calidad. Una vez operativa, la subestación eléctrica no solo disminuirá las interrupciones, sino que también impulsará actividades productivas y mejorará la calidad de vida de miles de familias en Nacajuca.