top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Indignación en Tabasco: muere mujer de 20 años dentro de la Fiscalía de Tenosique

La muerte de una joven de 20 años dentro de la Fiscalía de Tenosique en Tabasco, desata protestas y exige respuestas ante la violencia de género y la inseguridad institucional.

#Tabasco

2 de junio de 2025

Un hecho que ha conmocionado a Tabasco y encendido las alarmas sobre la violencia de género y la seguridad institucional ocurrió el pasado 31 de mayo de 2025 en el municipio de Tenosique. Una joven de 20 años fue asesinada a puñaladas dentro de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), justo cuando acudía a denunciar violencia familiar. El presunto agresor, quien era su pareja sentimental, fue detenido en el lugar por elementos de la Policía de Investigación.


Este feminicidio ha provocado una ola de indignación, dolor y miedo en la comunidad local y en diversos sectores sociales, que exigen justicia inmediata y castigo ejemplar para el responsable. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, colectivos feministas y familiares de la víctima se han pronunciado enérgicamente ante lo que califican como una grave falla en el sistema de protección a las mujeres.


“¿Cómo puede ocurrir un feminicidio dentro de la propia Fiscalía, donde se supone que deberíamos estar seguras?”, expresó una activista del colectivo 50+1 Capítulo Tabasco.


La Fiscalía General del Estado confirmó la apertura de una carpeta de investigación por feminicidio y aseguró que brindará apoyo a los familiares. Sin embargo, este caso ha puesto en entredicho la eficacia y seguridad de las instituciones que, en teoría, están diseñadas para proteger a las víctimas de violencia de género.


El caso de Tenosique no es aislado. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante 2024 se registraron 25 feminicidios en Tabasco, mientras que en los primeros meses de 2025 ya se contabilizan 15 casos, la mayoría cometidos por parejas o exparejas de las víctimas. Las cifras muestran una tendencia alarmante y un entorno cada vez más inseguro para las mujeres, especialmente las jóvenes.


Frente a este panorama, colectivos como 50+1 exigen:

  • Sanciones máximas contra los responsables de feminicidio.

  • Revisión urgente de los protocolos de seguridad en instituciones públicas.

  • Creación de más unidades de atención especializada para víctimas.

  • Capacitación con perspectiva de género para todos los servidores públicos del estado.


La exigencia no es solo justicia, sino un cambio estructural en la forma en que las autoridades atienden y previenen la violencia contra las mujeres. La tragedia ocurrida en la propia sede de la Fiscalía en Tenosique es, para muchos, una llamada de alerta definitiva: ni siquiera en las instituciones encargadas de proteger se garantiza la seguridad de las víctimas.


La sociedad tabasqueña, encabezada por familiares de la joven y organizaciones civiles, continuará alzando la voz para que este feminicidio no quede impune y se convierta en el motor de acciones concretas por parte del gobierno estatal y federal. Porque cada vida perdida a causa de la violencia de género es una deuda con todas.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page