Tabasco inaugura votación anticipada para personas con discapacidad en histórica elección judicial
Del 12 al 21 de mayo, 181 personas con discapacidad y sus cuidadores ejercerán voto anticipado en Tabasco; en junio, 1.8 millones de ciudadanos elegirán a 71 autoridades judiciales.

#Tabasco
12 de mayo de 2025
El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha hoy, 12 de mayo, el mecanismo de votación anticipada dirigido a personas con discapacidad y sus cuidadores en Tabasco. Durante diez días, hasta el 21 de mayo, un total de 181 ciudadanos registrados —ya sea por limitaciones físicas o por su papel como “personas cuidadoras primarias”— recibirán en sus hogares las boletas para elegir a las nuevas autoridades judiciales.
En una sesión del Consejo Local, el INE realizó el conteo, sellado y armado de los paquetes electorales que se distribuirán a las presidencias de los once Consejos Distritales del estado. Estos sobres incluyen las boletas para la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los únicos cargos sujetos a este esquema de votación anticipada según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Posteriormente, el personal del INE visitará los domicilios de los beneficiarios para la recolección del voto anticipado. Con ello, el INE garantiza la inclusión de todos los ciudadanos en el proceso democrático y refuerza el derecho al sufragio de las personas con discapacidad, evitando que las barreras físicas sean un impedimento para participar en la elección judicial.
A su vez, esta elección judicial marcará un hito en Tabasco: el próximo 1 de junio, 1,831,731 tabasqueños están convocados a decidir —vía voto directo y secreto— el destino de su sistema de justicia. Con 1,411 casillas distribuidas en todo el estado, los ciudadanos elegirán a 12 magistrados del Tribunal Superior de Justicia, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y 54 jueces de primera instancia, renovando así 71 cargos judiciales para los próximos ocho años.
Para asegurar un proceso eficiente, el INE organizó simulacros en los seis distritos de Tabasco. Los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) recrearon diversas situaciones reales que podrían darse el día de la jornada electoral, capacitando a los funcionarios en protocolos y procedimientos de casilla.
Esta elección judicial en Tabasco no solo representa un avance en la democratización del Poder Judicial, sino también la materialización de una reforma que acerca la justicia al ciudadano. Gracias a la votación anticipada y las prácticas organizativas del INE, ninguna barrera impedirá que las personas con discapacidad hagan valer su voz y participen activamente en la vida pública del estado.