top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Conoce el Festival Villahermosa 2025

La capital tabasqueña se prepara para celebrar su 461 aniversario con un despliegue de cultura, arte y actividades familiares en el Festival Villahermosa 2025.

#Tabasco

29 de mayo de 2025

La presidenta municipal de Centro, Mtra. Yolanda Osuna Huerta, presentó en Villahermosa el Festival Villahermosa 2025, un evento de cultura y arte para conmemorar el 461 aniversario de la fundación de la ciudad. En una conferencia de prensa, Osuna Huerta destacó que el festival será un punto de encuentro para redescubrir la historia y la identidad de Villahermosa, impulsando el turismo local y reforzando la participación ciudadana.


Con una agenda diversa e incluyente, el Festival Villahermosa 2025 ofrecerá presentaciones musicales, exposiciones de artes plásticas, muestras de danza y teatro—todo de carácter gratuito para la familia. Entre las sedes se encuentran el Centro Histórico, la Plaza de la Revolución y el Teatro Esperanza Iris, espacios emblemáticos donde se podrá disfrutar de actividades para todas las edades.


El Evento inicia el 20 de junio a las 09:00 horas en Plaza La Ceiba del Palacio Municipal, con la entrega del premio Blancas Mariposas a tres mujeres destacadas en arte, gastronomía y desarrollo social. A lo largo del festival, los asistentes disfrutarán de la exposición Poética del Paisaje, el concierto Rimiyoho + Electro Dark Pop, la obra Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda, y el espectáculo Flamenco a la Mexicana de María Aliaga.


Además, la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa presentará Tabasco: Raíces y Tradiciones, y se organizará el Medio Maratón Villahermosa con 1,200 corredores recorriendo las principales avenidas. El tradicional corte del pastel en Barrio Mágico–Zona Luz coronará las celebraciones del 461 aniversario, fomentando la convivencia y el orgullo de ser villahermosinos.


“La celebración del Festival Villahermosa 2025 refuerza nuestro sentido de pertenencia y nos invita a vivir la historia de Villahermosa con alegría y cultura”, afirmó Osuna Huerta, subrayando los ejes de inclusión, sostenibilidad y memoria que guían esta gran fiesta.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page