top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Combatiendo al gusano barrenador con ayuda de moscas estériles

Con apoyo federal estadounidense, SEDAP pondrá en marcha la producción de moscas estériles para liberar 100 millones por semana y combatir el gusano barrenador en Tabasco y el sur de México.

#Tabasco

5 de junio de 2025

Este miércoles por la mañana, el subsecretario de Desarrollo Agrario y Pesca (SEDAP), Joaquín Alejandro Ligonio, anunció que el gobierno de los Estados Unidos destinará 21 millones de dólares para establecer en Chiapas una planta de producción de moscas estériles. El propósito de esta inversión es iniciar la liberación de 100 millones de moscas estériles por semana en Tabasco y otras entidades del sur de México, con el fin de detener de manera definitiva la propagación del gusano barrenador en el sector ganadero.


De acuerdo con Ligonio, la estrategia consiste en emplear la técnica de insecto estéril: las moscas estériles se aparean con ejemplares de mosca fértil que transportan larvas del gusano barrenador, pero al no generar descendencia, la plaga se reduce significativamente. Esta iniciativa busca proteger el ganado y minimizar las pérdidas económicas causadas por el gusano barrenador, mejorando la seguridad alimentaria en la región.


La inversión anunciada cuenta con la confirmación de Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, y se integrará a los esfuerzos liderados por la SEDAP y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Según Joaquín Alejandro Ligonio, la nueva planta en Chiapas se convertirá en un centro clave que surtirá de moscas estériles a Tabasco y al resto del sur del territorio nacional.


Por otra parte, se informó que el próximo jueves 12 de junio tendrá lugar en Villahermosa la reunión nacional para definir las estrategias de erradicación del gusano barrenador. A este encuentro está convocado Francisco Javier Calderón Elizalde, titular de SENASICA, junto con representantes de dependencias federales, estatales y productores ganaderos. El objetivo es coordinar las acciones de vigilancia, producción y liberación de moscas estériles para lograr un impacto rápido y sostenido en la disminución de la plaga.


Con esta suma de 21 millones de dólares, la inversión de Estados Unidos en la planta de producción de moscas estériles en Chiapas refuerza la colaboración bilateral en materia agropecuaria. La puesta en marcha de esta infraestructura permitirá contar con la tecnología y los insumos necesarios para atender de manera constante los focos de infestación en Tabasco y estados vecinos, blindando al sector ganadero contra el dañino gusano barrenador.


Al fortalecer la capacidad de producción de moscas estériles y estrechar la coordinación entre SEDAP y SENASICA, se prevé un descenso notable en la incidencia de esta plaga, garantizando la sanidad animal y la estabilidad económica de la ganadería en el sur de México.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page