Triunfo en Tabasco: caen 26% los casos de gusano barrenador en el ganado
Gracias a un plan intergubernamental de prevención y combate, Tabasco refuerza su cerco sanitario y reduce significativamente la plaga del gusano barrenador.

#Tabasco
21 de mayo de 2025
En los primeros meses de 2025, Tabasco celebra una victoria parcial en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG), con una disminución del 26% en los casos registrados. De los 1,494 contagios nacionales, apenas 390 corresponden a la entidad, un logro atribuido al operativo coordinado entre gobiernos estatales, federales y organismos internacionales, explicó Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la Sedap.
El plan de combate moviliza a 125 técnicos en 15 puestos de verificación, 16 centros de acopio y tres unidades móviles que recorren municipios de alta incidencia como Balancán, Tenosique y Macuspana. Cada ejemplar que sale de Tabasco recibe tratamiento con ivermectina y exhaustiva inspección, evitando que ganado infestado cruce fronteras. Además, se han abierto nuevos centros de acopio en Macuspana, Cárdenas y Huimanguillo, reforzando la vigilancia sanitaria.
Aunque Chiapas concentra el 59% de los casos (879), Tabasco, Campeche y Quintana Roo conforman el resto, dejando claro que la plaga tiene un carácter regional. La colaboración se intensificó tras la convocatoria del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el ajuste táctico en Coatzacoalcos con la CPA México-EU, destacando que el 98% de los brotes se limita a cuatro estados.
La innovación ha sido clave: las “casetas zoosanitarias móviles” permiten inspecciones en zonas rurales remotas, mientras que el programa Crédito Ganadero a la Palabra ofrece financiamiento y capacitación para que los productores sean la primera línea de prevención. Las denuncias ciudadanas han sido fundamentales para detectar focos activos y contener la plaga.
Pese a la mejoría, el GBG aún permanece en 10 municipios tabasqueños y su erradicación total podría llevar meses. “Es una carrera de resistencia, no de velocidad”, reconoció la secretaria Cámara, mientras el gobernador Javier May Rodríguez reafirma su compromiso de destinar más recursos hasta lograr el estatus de territorio libre de gusano barrenador.