Tabasco avanza hacia un servicio eléctrico más confiable con diagnóstico de la CFE
Sheila Cadena Nieto entregará hoy al gobernador Javier May Rodríguez un informe sobre la infraestructura eléctrica para dar paso a un plan de mantenimiento estatal.

#Tabasco
4 de julio de 2025
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades) de Tabasco prepara la entrega, este viernes, del diagnóstico completo del servicio eléctrico elaborado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Encabezada por la titular Sheila Cadena Nieto, la reunión con el gobernador Javier May Rodríguez marcará el inicio de un plan de trabajo destinado a evaluar y reforzar la red de distribución en todo el estado. Según la funcionaria, este informe será la base para “una mejor etapa para la población respecto al servicio eléctrico”.
El diagnóstico llega en un contexto de renovados compromisos: más de 800 mil familias tabasqueñas reciben apoyo gubernamental para el pago de facturas y, pese a presuntas resistencias civiles de usuarios, “la gente está pagando; hoy el pueblo de Tabasco paga su energía”, enfatizó Cadena Nieto. Además, recordó el convenio de 2020 —firmado bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador— que estableció un “borrón y cuenta nueva” y la tarifa 1F más baja del país, un beneficio que el estado sostiene con orgullo.
Durante el encuentro de hoy, aún a la espera de confirmar horarios de vuelo de los representantes de la CFE, se definirá el calendario de revisiones y mantenimientos en subestaciones, líneas aéreas y equipos de medición. La funcionaria subrayó que, aunque Tabasco aporta significativamente al sistema eléctrico nacional, ahora recibirá la retribución en forma de un servicio más estable y eficiente.
Finalmente, hizo un llamado al PRD Tabasco a canalizar sus inconformidades directamente a las instalaciones de la CFE, pues el Palacio de Gobierno “no es Oficialía de Partes”.