Tabasco en alerta roja: ola de calor extrema y riesgo muy alto de incendios forestales
Las temperaturas alcanzan los 39°C con sensaciones térmicas de hasta 42°C; Protección Civil advierte sobre condiciones críticas para la salud y la propagación de incendios en varias regiones del estado.

#Tabasco
14 de mayo de 2025
El estado de Tabasco enfrenta una de las olas de calor más intensas de la temporada, con temperaturas que alcanzan los 39°C y sensaciones térmicas que superan los 42°C, de acuerdo con el Instituto de Protección Civil del Estado. Estas condiciones extremas, que se mantendrán durante el día y la noche —con mínimas de entre 31°C y 35°C —, están generando un malestar generalizado entre la población y representan un riesgo creciente para la salud pública.
Autoridades han alertado que esta situación no solo continuará, sino que podría intensificarse en los próximos días, lo que incrementa la vulnerabilidad de ciertos grupos, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Riesgo “muy alto” de incendios en zonas clave
El calor sofocante se combina con una humedad relativa baja (30% a 35%) y vientos de 20 a 30 km/h, factores que elevan peligrosamente el riesgo de incendios forestales. Las zonas de Pantanos, Ríos, Balancán y Huimanguillo han sido catalogadas como de riesgo "muy alto", mientras que el resto del estado se encuentra bajo alerta "alta".
Estas condiciones obligan a extremar precauciones, ya que cualquier chispa en áreas secas podría desencadenar un incendio difícil de controlar. La preocupación se intensifica por el aumento esperado en llamadas de emergencia si no se toman medidas para evitar fuentes de ignición.
Vientos impredecibles complican el control del fuego
El comportamiento de los vientos añade un elemento de incertidumbre. Por las mañanas, predominan del sur y sureste, pero en la región de la Chontalpa tienden a girar hacia el oeste y norte. Por la tarde, los vientos cambian de nuevo, esta vez hacia el este y noreste. Estas ráfagas, con velocidades de 15 a 30 km/h, podrían expandir rápidamente el fuego, dificultando la labor de brigadistas y agricultores.
Recomendaciones urgentes de Protección Civil
Ante este panorama, Protección Civil emite una serie de recomendaciones clave:
Mantenerse hidratado constantemente.
Usar ropa clara y ligera.
Evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación.
Reportar de inmediato cualquier señal de incendio.
Además, se insiste en prestar especial atención a los cambios bruscos en la dirección del viento, ya que pueden agravar la sensación de bochorno y desencadenar incendios en cuestión de minutos.
Tabasco está atravesando una verdadera prueba de fuego climática. La prevención y la acción comunitaria serán fundamentales para mitigar los efectos de esta ola de calor y evitar tragedias.