top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Unicaribe realiza foro “Cero Residuos” en Cancún

Con participación del secretario de la Sema, el foro estatal impulsa la sustentabilidad en la universidad del Caribe, consolidando compras verdes, manejo de residuos y formación alineada a los ODS.

#QuintanaRoo

2 de junio de 2025

El pasado 30 de mayo en la Universidad del Caribe (Unicaribe) se llevó a cabo el foro estatal “Hacia un Quintana Roo Cero Residuos”, con el objetivo de fortalecer la sustentabilidad y la gestión de residuos en la región. En este encuentro, Unicaribe reafirmó su papel como institución líder en sustentabilidad y medio ambiente, destacando programas de compras verdes, manejo responsable de residuos y planes de estudio que integran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


“La universidad fortalece su papel como institución líder en materia de sustentabilidad en el estado, al participar activamente con instancias gubernamentales y consolidar programas innovadores como las compras verdes, el manejo responsable de residuos y la formación académica alineada con los ODS”, aseguró Marisol Vanegas, rectora de Unicaribe. Gracias a la colaboración con autoridades ambientales, la universidad ha podido operar con altos estándares ecológicos dentro del área natural protegida de Chacmuchuch, demostrando su compromiso con la sustentabilidad y la protección al medio ambiente.


Entre las certificaciones que avalan este compromiso, destacan el Distintivo Verde Quintana Roo y la incorporación al Green Metric Internacional, reconocimiento que destaca a las universidades con mejores prácticas en sustentabilidad. “Somos una universidad con fuerte formación ambiental. Contamos con certificaciones como el Distintivo Verde Quintana Roo y formamos parte del Green Metric Internacional, que reconoce a las universidades con los más altos estándares en sustentabilidad”, puntualizó Vanegas.


Uno de los avances más sobresalientes de Unicaribe es su reciente integración al programa de compras verdes, que exige que todos los proveedores de la universidad cuenten con certificaciones en uso responsable de recursos como agua y energía. Este logro convierte a la institución en una de las pocas en el país que ha logrado entrar al programa nacional de compras verdes, garantizando prácticas sustentables en toda la cadena de suministro. Hace apenas cuatro años, Unicaribe carecía de un departamento de sustentabilidad; hoy, esa área no solo está formalizada, sino que lidera diversas acciones alineadas a la política estatal en gestión de residuos.


En materia académica, la formación en sustentabilidad es un pilar fundamental. La rectora subrayó que todos los planes de estudio de Unicaribe han sido adaptados para integrar los 17 ODS establecidos por la ONU, incluyendo temáticas como cuidado del agua, equidad de género y acción climática. “No podemos ser una isla frente a los problemas globales. Si no educamos para la sustentabilidad, no habrá un futuro sostenible”, concluyó Vanegas, recordando el papel esencial de la educación ambiental en la construcción de un Quintana Roo Cero Residuos.


Por su parte, Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) en Quintana Roo, destacó la relevancia de este tipo de foros para unir esfuerzos entre el sector educativo, gubernamental y empresarial. Durante el evento se firmó un convenio con Canacintra para agilizar la tramitología y cumplir con los procesos requeridos por las autoridades, fomentando así un entorno de sustentabilidad que involucre al sector empresarial en la correcta gestión de residuos y el uso responsable de recursos.



“Debemos caminar en equipo para construir un futuro sostenible. En el Foro Estatal Cero Residuos 2025 reforzamos algo clave: la conciencia colectiva es nuestra mejor herramienta para transformar hábitos y proteger nuestro planeta.” Compartió el titular de Sema.


El foro “Hacia un Quintana Roo Cero Residuos” en Unicaribe representa un paso significativo en la búsqueda de reducir contaminantes y establecer un modelo de sustentabilidad que trascienda el ámbito universitario. Con compras verdes, planes de estudio alineados a los ODS, y la colaboración estrecha con la Sema y la iniciativa privada, Unicaribe demuestra que la educación y la acción conjunta son la clave para avanzar hacia un futuro sostenible en el estado.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page