top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Semarnat revisará cuarto muelle en Cozumel para salvar el arrecife Villa Blanca

Tras la presión ciudadana y ambiental, la dependencia federal evalúa la viabilidad del proyecto para garantizar la protección del valioso ecosistema marino.

#QuintanaRoo

26 de junio de 2025

La construcción de un cuarto muelle para cruceros en Cozumel ha encendido las alarmas de habitantes y organizaciones ambientales, que advierten sobre el riesgo que implica para el arrecife de Villa Blanca. Este sistema coralino, destacado por su biodiversidad y su función de amortiguamiento frente al oleaje, podría padecer daños irreversibles si avanza la infraestructura sin las debidas salvaguardas.


El 20 de junio de 2025, más de 100 vecinos, 50 automovilistas y 100 motocicletas participaron en una marcha desde Playa Mantarrayas hasta el Palacio Municipal, convocada por Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel (CIMAC). Los manifestantes exigieron al presidente municipal José Luis Chacón abrir un diálogo y atender las inquietudes sobre el impacto ecológico. Sin embargo, las autoridades locales mantuvieron una postura de indiferencia, recibiendo sólo a un reducido grupo sin compromisos concretos.


Ante las protestas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) admitió en junio de 2023 un recurso de revisión contra la autorización ambiental emitida en diciembre de 2021. Óscar Rebora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), buceó en el sitio y confirmó el buen estado del arrecife de Villa Blanca. No obstante, alertó que el cambio climático y la fragilidad de los ecosistemas marinos hacen inviable el proyecto sin fuertes medidas de protección.


Rébora señaló que, aunque la iniciativa nació con la intención de impulsar la economía tras la pandemia, actualmente se considera inviable ante los impactos del cambio climático y la delicadeza de los ecosistemas marinos.


Óscar Rébora, advirtió sobre las consecuencias negativas para el ecosistema coralino. “No estamos hablando de unos pocos corales; estamos hablando de un arrecife funcional, vital para la biodiversidad marina”, afirmó tras la inmersión que confirmó el buen estado del lugar. En su informe destaca que, aunque el arrecife de Villa Blanca no forma parte de un área protegida oficial, su valor ecológico es innegable.


Actualmente, la Fase de Evaluación Ambiental de Semarnat analiza si el diseño y ubicación del muelle cumplen la normatividad vigente y garantizan la conservación del arrecife. Mientras tanto, la comunidad de Cozumel mantiene la vigilancia y advierte que no detendrán las movilizaciones hasta lograr la cancelación definitiva del proyecto. El desenlace dependerá de un equilibrio entre impulsar el turismo de cruceros y preservar uno de los tesoros naturales más preciados de la isla.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page