SEMA Quintana Roo intensifica acciones ambientales: sargazo, playas limpias y bienestar animal
Bajo el liderazgo de Óscar Rébora, la Secretaría de Ecología refuerza la limpieza de costas, protege especies y promueve reciclaje en beneficio público.

#QuintanaRoo
13 de junio de 2025
En las últimas semanas, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, ha desplegado una serie de iniciativas de alto impacto que responden a las demandas ciudadanas en temas ambientales y de bienestar animal.
Operativo récord contra el sargazo
Desde mayo, SEMA ha colocado casi 9,200 m de barreras antisargazo en zonas clave como Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Mahahual. El objetivo: frenar el arribo de macroalga y proteger el turismo. Hasta la fecha, se han recolectado cerca de 20,000 toneladas de sargazo en brigadas coordinadas con Marina, municipios y asociaciones civiles. Rébora advierte que esta temporada podría ser “más intensa que nunca”, pero que la acción conjunta garantiza playas limpias.
Jornada emblemática en Mahahual
El pasado 25 de marzo, más de 250 participantes se unieron a la limpieza de 100 toneladas de sargazo en Mahahual. Allí, el secretario informó sobre la instalación de 2 280 m de barreras, y anunció avances en el Centro Integral de Saneamiento para procesar la macroalga como recurso útil.
Compromiso con la estrategia nacional de costas limpias
En presencia de autoridades federales, Rébora firmó la adhesión de Quintana Roo al plan nacional 2025‑2030, con acciones que incluyen eliminación de plástico, jornadas de limpieza y campañas de educación ambiental .
Acciones contra el maltrato animal
Bajo su impulso, SEMA ha fortalecido la plataforma de denuncia ciudadana y colaborado con la Fiscalía Ambiental. Tras el caso del perrito "Blue", el secretario visitó personalmente a la mascota herida y respaldó el proceso legal. Además, se han endurecido sanciones contra la violencia animal.
Economía circular y reciclaje comunitario
En mayo se lanzó el programa “Recicla por tu Futuro”, que canjea residuos como PET, aluminio o papel por canastas alimentarias. Óscar Rébora ha destacado la integración de este modelo en el Centro de Economía Circular del Sargazo para mejorar la sostenibilidad local.
Conservación de humedales y manglares
Desde campañas de restauración hasta monitoreo en Laguna Manatí, SEMA ha dado seguimiento a ecosistemas clave, promoviendo la recuperación del manglar y la salud de especies autóctonas, con actividades orientadas a educación ambiental.