Quintana Roo refuerza su defensa contra el sargazo con limpieza simultánea en siete municipios
El Plan de Atención al Sargazo de Mara Lezama une a gobierno, Marina, iniciativa privada y sociedad civil para proteger playas y turismo.

#QuintanaRoo
18 de junio de 2025
Bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, el Gobierno de Quintana Roo puso en marcha una jornada de limpieza simultánea de sargazo en siete municipios, como parte de su Plan de Atención al Sargazo. Con la instalación de barreras de contención y el despliegue de máquinas sargaceras, el estado busca resguardar su principal motor económico: el turismo costero.
Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, destacó que, bajo el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado, se ha establecido una alianza sólida con la Secretaría de Marina, los ayuntamientos, las instancias de los tres niveles de gobierno, así como con el sector privado y la ciudadanía. Este esfuerzo conjunto busca proteger y mantener en óptimas condiciones las playas y costas, garantizando espacios limpios y seguros tanto para las familias locales como para quienes visitan el destino.
En Benito Juárez, la presidenta municipal Ana Paty Peralta coordinó los trabajos junto a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), fuerzas armadas, empresas turísticas, voluntarios y cientos de estudiantes. “Cuando gobierno y sociedad unimos esfuerzos, podemos mantener limpias nuestras playas y cuidar el patrimonio natural de Quintana Roo”, enfatizó Peralta.
El secretario, Óscar Rébora, destacó que esta acción sucede en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. “Por primera vez reaccionamos de forma coordinada con los municipios afectados; somos un ejemplo de corresponsabilidad ambiental para enfrentar la temporada vacacional”, explicó Rébora.
“La conservación de nuestras playas no es un lujo, es una urgencia climática y económica. Porque cuidar una playa no es limpiar su arena, es cuidar su biodiversidad, es sostener el ingreso de millones de familias, es defender nuestro patrimonio natural, y es también honrar nuestra identidad como un país megadiverso y costero”, recalcó Rébora Aguilera.
Los brigadistas trabajaron de manera simultánea en Mahahual (Othón P. Blanco), Punta Piedra (Tulum), Punta Brava (Puerto Morelos), Playa Fundadores (Playa del Carmen), playa Bonita (Cozumel), La Guadalupana (Isla Mujeres) y Playa Marlín (Benito Juárez). El senador Eugenio Segura resaltó la importancia de convertir la limpieza en una estrategia sostenida, no en una respuesta únicamente reactiva.