top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Isla Mujeres refuerza limpieza de playas y retira 200 toneladas de sargazo en un fin de semana

Con el liderazgo de la alcaldesa Atenea Gómez, Zofemat intensifica tareas diarias para preservar el atractivo turístico de Playa Norte.

#QuintanaRoo

1 de julio de 2025

El gobierno municipal de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta Atenea Gómez, mantiene un operativo constante contra la macroalga que afecta sus costas. A través de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), el pasado domingo se retiraron 41 toneladas de sargazo únicamente en Playa Norte, cifra que se suma a las casi 200 toneladas recolectadas durante todo el fin de semana. Estas labores comienzan cada día a las 5 a. m., cuando los equipos de limpieza se despliegan por los arenales para garantizar que residentes y visitantes encuentren un entorno limpio y seguro.


Dayana Pérez, directora de Zofemat Isla Mujeres, destacó el compromiso de los “guerreros y guerreras de las playas” que, con maquinaria y esfuerzo manual, logran mantener las costas libres de macroalga. Además, hizo un llamado a la población local a sumarse a esta tarea, pues la conservación de las playas no solo beneficia al turismo, sino que también impulsa la economía de las familias isleñas.


Desde la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), Óscar Rébora Aguilera explicó que estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado. Gracias a la coordinación entre Marina, los tres órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad civil, el programa de limpieza se consolida como un ejemplo de corresponsabilidad ambiental y de protección de los ecosistemas marinos.


“El cuidado de nuestras costas es una urgencia climática y económica: preservar la biodiversidad no solo significa limpiar la arena, sino salvaguardar el sustento de millones de familias y defender nuestro patrimonio natural”, afirmó Rébora Aguilera, subrayando la trascendencia de esta estrategia integral para el turismo sostenible en la región.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page