Quintana Roo invierte casi 6 mdp en modernizar trámites ambientales
La nueva Plataforma de Gestión y Protección Ambiental permitirá realizar en línea todos los servicios de la SEMA a partir del segundo semestre de 2025.

#QuintanaRoo
16 de junio de 2025
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA) dará un salto hacia la eficiencia con la adquisición de la Plataforma de Gestión y Protección Ambiental, un sistema digital que costará $5,916,000 pesos y entrará en operación durante el segundo semestre de 2025. Con esta herramienta, los ciudadanos podrán tramitar y dar seguimiento a sus solicitudes ambientales sin desplazarse a oficinas, a través de expedientes digitales y consultas de estatus en tiempo real.
El contrato, resultado de la Licitación Pública Nacional SEMA-DA-DRMP-LPN-004/2025, fue adjudicado a la firma Sistemas y Desarrollos Computacionales Gilbert, S.A.P.I. de C.V., que se encargará de implementar la plataforma. Los trámites incluidos abarcan procesos de las direcciones de Impacto y Riesgo Ambiental, Residuos y Manejo Especial y Prevención de la Contaminación Ambiental.
Entre los beneficios anunciados por la SEMA destacan:
Reducción de tiempos de atención: El seguimiento electrónico minimiza retrasos y llamadas de aclaración.
Trazabilidad integral: Cada expediente contará con registro de fechas, movimientos y responsables.
Acceso equitativo y transparente: Usuario y autoridad compartirán la misma información, con niveles de permiso y seguridad.
Toma de decisiones reforzada: La disponibilidad de datos en línea permitirá generar estadísticas y diagnósticos puntuales.
Este avance se enmarca en la estrategia de digitalización de la administración pública estatal, que busca optimizar recursos, disminuir el uso de papel y ofrecer un servicio orientado a la sustentabilidad. Para el usuario, significa olvidarse de largas filas y de presentar copias físicas de documentos; bastará con ingresar al portal, registrar su cuenta y cargar los archivos requeridos.
La SEMA invita a la ciudadanía a mantenerse atenta al lanzamiento de la plataforma y a participar en las sesiones de capacitación virtual que se ofrecerán antes de su puesta en marcha. El objetivo es garantizar que personas físicas y morales aprovechen al máximo esta herramienta, diseñada para simplificar la interacción con la autoridad ambiental y promover un ambiente de transparencia y responsabilidad compartida.