Quintana Roo impulsa el adiós a los delfinarios tras reformas
Reformas al Artículo 4° y a la Ley General de Protección Animal sientan las bases para prohibir espectáculos con mamíferos marinos.

#QuintanaRoo
25 de junio de 2025
Quintana Roo ha comenzado a trazar el camino técnico y jurídico hacia la eliminación paulatina de espectáculos con mamíferos marinos en México. Óscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente estatal, explicó que las recientes reformas al Artículo Cuarto Constitucional y los ajustes a la Ley General de Protección Animal hacen inviable la captura, compra o reproducción de estos animales para fines de entretenimiento.
“Sí llevamos un trabajo desde hace tiempo, trazando rutas tanto jurídicas como técnicas y voy a hablar a título personal, los delfinarios deben ya migrar a un esquema en el que tienen que entender que no deben ya capturar, ni comprar, ni reproducir mamíferos marinos”, comentó en entrevista Óscar Rébora.
Según el funcionario de la SEMA, existen hoy dos consensos fundamentales entre quienes trabajan en la nueva normativa: primero, reconocer que ya no debe mantenerse a ningún mamífero marino en cautiverio; segundo, establecer la trazabilidad de cada ejemplar, mediante un registro que permita conocer en todo momento su ubicación y estado de salud a lo largo de su vida.
El caso de “Mincho” —el delfín que en marzo pasado sufrió un accidente durante un salto en un show dentro del hotel Barceló Riviera Maya— reavivó el debate. Tras el suceso, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el delfinario y organizaciones ecologistas intensificaron la demanda para que la iniciativa, presentada en el Senado desde 2022, avance sin más dilaciones.
Aunque la prohibición total no será inmediata, Rébora Aguilera advirtió que los centros deberán migrar a modelos alternativos de interacción con la fauna. “Vamos focalizando el punto hacia allá: los delfinarios deben entender que su operación está llegando a su fin”, aseguró el secretario.
Con estas acciones, Quintana Roo se suma al esfuerzo nacional por erradicar el maltrato animal en espectáculos, armonizando la Constitución y la legislación secundaria para garantizar el bienestar de los mamíferos marinos y proteger a quienes hoy dependen de su exhibición.