Firma Quintana Roo el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar
Con incentivos fiscales y proyectos estratégicos, Quintana Roo proyecta más de 16,000 empleos y un modelo inclusivo de crecimiento en la capital.

#QuintanaRoo
26 de junio de 2025
En una ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía Marcelo Ebrard y la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, se firmó la Carta de Intención del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar. Este acuerdo marca el arranque de un nuevo modelo económico diseñado para generar empleo digno, promover la economía circular y atraer inversión justa a Chetumal.
Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, 14 gobernadores y gobernadoras rubricaron este compromiso, que en Quintana Roo se traducirá en la consolidación de un corredor industrial Othón P. Blanco–Chetumal, la expansión del Recinto Fiscalizado Estratégico y el fortalecimiento del tianguis YUM Kaáx. Se espera que estas iniciativas impulsen más de 16,000 nuevos empleos en sectores como agroindustria, aeroespacial, electromovilidad, farmacéutica, semiconductores, así como textil y calzado.
El secretario Ebrard explicó que, tras la firma, en julio se lanzarán las licitaciones y en agosto comenzarán las adjudicaciones. Las empresas participantes podrán gozar de deducción inmediata del 100% en la compra de maquinaria nueva, un 25% adicional por impulsar capacitación dual y otro 25% extra si destinan recursos a investigación y desarrollo. A estos estímulos se suman los beneficios del Decreto de la Región Fronteriza Sur Zona Libre de Chetumal, que otorga exenciones en IVA e ISR.
Para la gobernadora Lezama, este polo es la oportunidad para transformar la realidad del sur de
Quintana Roo. “La Cuarta Transformación trae un desarrollo inclusivo donde ninguna familia queda atrás”, destacó. Además, resaltó la importancia del Tren Maya, que conectará Chetumal con Cancún y el Istmo de Tehuantepec, y del aeropuerto internacional de Chetumal, nodo clave en la red aérea de la entidad.
Mara Lezama subrayó que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Quintana Roo se está implementando un nuevo modelo de desarrollo basado en justicia social y prosperidad compartida, sustentado en el Plan México y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Por su parte, el secretario Marcelo Ebrard explicó que este Polo de Desarrollo impulsará sectores como la agroindustria, la industria aeroespacial, la automotriz y de electromovilidad; los bienes de consumo; la farmacéutica y los dispositivos médicos; la electrónica y los semiconductores; la energía; la química y petroquímica; la textil y calzado; así como la economía circular.
La Gobernadora de Quintana Roo resaltó que Chetumal, como capital del estado, goza de ventajas singulares: un régimen fiscal fronterizo diseñado para atraer inversiones mediante incentivos fiscales y aduaneros, así como el proyecto del Tren Maya, que enlazará las terminales intermodales de Chetumal y Cancún con el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el centro del país.
Señaló también que el aeropuerto internacional de Chetumal, con su amplio potencial, se integra a la red aérea de Quintana Roo junto a los aeropuertos de Tulum, Cancún y Cozumel.
Mara Lezama enfatizó que estas condiciones propician un entorno productivo idóneo para impulsar el comercio internacional, reactivar la economía y, sobre todo, mejorar de manera significativa la vida de miles de familias.
Con la coordinación de la Presidencia y la Secretaría de Economía, este plan nacional busca consolidar a Chetumal como un ecosistema productivo capaz de atraer comercio internacional, diversificar la oferta laboral y mejorar los ingresos de miles de familias. “Es tiempo de mujeres, es tiempo del sur y es tiempo de Chetumal”, concluyó Lezama, al refrendar su compromiso de cerrar brechas históricas y abrir puertas a un crecimiento equitativo.