top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Cozumel Decide: ciudadanía presenta 12,000 firmas para frenar el cuarto muelle

Participa el secretario de SEMA, Óscar Rébora, en el cuarto foro "El Pueblo Decide" para declararse al respecto de la construcción del cuarto muelle en Cozumel.

#QuintanaRoo

14 de julio de 2025

En el cuarto y último foro “El Pueblo Decide” celebrado este domingo en Cozumel, el senador Gino Segura dio a conocer la entrega de un expediente ciudadano respaldado por más de 12,000 firmas, miles de cartas ciudadanas, argumentos técnicos y testimonios sociales, con el fin de solicitar ante la SEMARNAT la revocación del permiso ambiental para el polémico cuarto muelle. Basado en los artículos 83 al 86 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, este recurso de revisión busca detener un proyecto que, advierten, pondría en riesgo los arrecifes y la economía local.


Durante su intervención, Segura subrayó que los cuatro foros previos sirvieron como mecanismo de participación democrática para que la comunidad expusiera su visión de un turismo sustentable y próspero para todas las familias de la isla. “La voz de Cozumel está clara: no al cuarto muelle”, declaró ante cientos de asistentes, enfatizando el papel fundamental de la organización ciudadana en la defensa del ecosistema y la identidad isleña.


El evento contó con la participación de autoridades locales —incluidos el alcalde José Luis Chacón y el diputado Renan Sánchez Tajonar—, así como de especialistas y representantes de la sociedad civil. El secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora, aportó una contundente reflexión: “El desarrollo no vale si destruye lo que somos. La derrama económica debe beneficiar a todos, no a costa de la naturaleza”.


Rébora recordó además que la protección de los espacios culturales y naturales —como los museos y arrecifes— es también un capital económico para la comunidad, por lo que cualquier proyecto debe “impulsar un desarrollo cohesivo sin sacrificar nuestro patrimonio ambiental”.


Para dar seguimiento a esta causa, Segura anunció la creación de una Mesa Permanente por un Turismo con Prosperidad Compartida, donde autoridades, prestadores de servicios, organizaciones civiles y ciudadanos acompañarán la construcción de un modelo turístico regenerativo. El compromiso final del foro fue mantener la presión hasta que la SEMARNAT revoque el permiso del cuarto muelle y se consolide un turismo soberano que honre la riqueza natural y cultural de Cozumel.


© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page