Salud Casa por Casa revoluciona la atención en Campeche
Claudia Sheinbaum destaca la cobertura de 100,000 beneficiarios y anuncia la normalización del abasto de medicamentos para julio.

#Campeche
23 de junio de 2025
En su visita a Ciudad del Carmen, Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó el impacto de Salud Casa por Casa, un programa que ya ha llegado a más de 100 000 personas adultas mayores y con discapacidad en todo el estado. Con la participación de más de 170 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, esta iniciativa ofrece orientación, prevención y atención directa en el territorio, una apuesta por un gobierno cercano y de territorio que salga de Palacio Nacional para visitar las comunidades los fines de semana.
Sheinbaum subrayó que lo más valioso de esta estrategia es el personal de salud. “Lo mejor que tenemos es nuestro equipo sanitario”, afirmó, y añadió que, más allá de la cobertura local, Salud Casa por Casa está llamada a ser un modelo de reconocimiento internacional. Gracias a la dedicación de las brigadas, se garantiza que las familias con mayores necesidades reciban un servicio personalizado sin salir de su hogar.
Durante su intervención, la mandataria también compartió con el público su experiencia en diálogo con líderes internacionales, destacando que México no enfrenta crisis graves de adicciones por la fortaleza de los valores familiares y la solidaridad heredada de los pueblos originarios. Este aspecto cultural, subrayó, es un pilar clave del programa y refuerza su propósito de “no dejar a nadie atrás”.
Regularización del abasto de medicamentos
En respuesta a las preocupaciones por el desabasto, Sheinbaum anunció que, tras concluir las licitaciones —algunas de las cuales fueron suspendidas por intentos de manipulación de empresas como Birmex—, la compra de fármacos finalizó el pasado domingo y los envíos ya se distribuyen progresivamente en Campeche y el resto del país. Confiada en que para julio el suministro estará completamente normalizado, explicó que este proceso se ha llevado a cabo con total transparencia para garantizar el acceso gratuito a medicinas esenciales.
Promesa de pagos a proveedores de Pemex
Otro de los compromisos clave de la presidenta es resolver, también en julio, la situación de los pagos pendientes a los proveedores de Petróleos Mexicanos. Con un primer desembolso de 147 000 millones de pesos ya efectuado, la Secretaría de Energía y Pemex revisan las finanzas de la empresa para asegurar que los pequeños y medianos proveedores de Ciudad del Carmen reciban sus pagos a la brevedad. Sheinbaum calificó la transformación de Pemex como un reto estructural, dado su entramado de cuatro subsidiarias y 40 filiales, pero reiteró la voluntad del gobierno de la Cuarta Transformación de sanear sus finanzas y combatir la corrupción interna.