IMEC y SECONT refuerzan la difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en Campeche
Iniciativa busca empoderar a mujeres a través de la distribución digital e impresa de los 15 derechos básicos y la conformación de una red voluntaria de defensoras en todo el estado.

#Campeche
6 de junio de 2025
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) dio un paso fundamental al entregar la Cartilla de Derechos de las Mujeres a la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SECONT), con el propósito de ampliar la cobertura y garantizar que más mujeres y hombres conozcan y respeten los derechos de las mujeres en toda la entidad. Esta acción refuerza el compromiso de la institución por promover la igualdad de género y consolidar una cultura de respeto y protección a los derechos de las mujeres.
Durante el acto protocolario celebrado en la Sala de Usos Múltiples de la SECONT, la directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández, subrayó la importancia de sumar esfuerzos con las diferentes dependencias gubernamentales. La directora afirmó que la Cartilla de Derechos de las Mujeres, impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Mujeres del gobierno federal, encabezada por Citlalli Hernández, cuenta también con el respaldo de la gobernadora Layda Sansores San Román. Gracias a esta alianza, la cartilla se convierte en una herramienta clave para difundir los 15 derechos básicos de las mujeres, apoyando la prevención de la violencia y la erradicación de las desigualdades.
Por su parte, la secretaria de la Contraloría, Roxana de las Mercedes Montero Pérez, se comprometió a proteger los derechos de las mujeres y a colaborar estrechamente con el IMEC para construir una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia. Ante las y los servidores públicos presentes, Roxana Montero destacó que la distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en formato digital e impreso contribuirá a transformar la realidad de Campeche, al aumentar el conocimiento sobre derechos fundamentales y fomentar la participación activa de la ciudadanía en la defensa de la igualdad de género.
Como parte de esta estrategia, el IMEC promoverá la conformación de una red voluntaria de mujeres que fungirá como vocera, promotora y defensora de los derechos de las mujeres. Esta red voluntaria de mujeres será fundamental para llevar la Cartilla de Derechos de las Mujeres a comunidades rurales y zonas urbanas, garantizando que nadie quede fuera de la información vital sobre sus derechos. La creación de la red permitirá que representantes locales compartan materiales educativos, organicen talleres y brinden asesoría básica sobre mecanismos de denuncia y prevención de la violencia de género.
La iniciativa pone especial énfasis en los 15 derechos básicos de las mujeres, que abarcan desde el derecho a una vida libre de violencia hasta el acceso a la salud, la educación y la participación política. El IMEC, encabezado por Vania Kelleher Hernández, ratifica su compromiso de fortalecer la cultura de respeto a los derechos de las mujeres, mientras colaboran de manera decidida con la SECONT y otras instancias estatales y federales para garantizar que la cartilla llegue de manera efectiva a toda la población campechana. A través de la diseminación de esta Cartilla de Derechos de las Mujeres y el impulso de una red voluntaria de mujeres, se avanza en la prevención de la violencia y en la construcción de un Campeche más igualitario.