Campeche refuerza su escudo contra la rabia con intensa campaña de vacunación
Más de 45,000 perros y gatos inmunizados en 2025 gracias a módulos fijos y brigadas móviles que recorren todo el estado

#Campeche
16 de junio de 2025
La Secretaría de Salud de Campeche mantiene firme su estrategia para impedir el regreso de la rabia a territorio estatal. Durante el primer semestre de 2025, se han aplicado 45,339 dosis de vacuna antirrábica en perros y gatos, gracias al esfuerzo conjunto de unidades móviles y puntos fijos instalados en las oficinas de Vectores de los tres Distritos para el Bienestar.
Según explica Antonio Contreras Domínguez, responsable del Programa Estatal de Zoonosis, este despliegue —que abarca desde la zona urbana hasta las comunidades más alejadas— se adapta a las particularidades de cada municipio para lograr la máxima cobertura.
Campeche capital y municipios de la zona norte (Calkiní, Champotón, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén y Seybaplaya): 15,342 mascotas protegidas.
Región sur y áreas selváticas (Calakmul, Candelaria, Escárcega): 28,060 animales inmunizados.
La zona de Carmen y Palizada: 1,937 vacunas aplicadas.
Este trabajo constante no solo mantiene a Campeche libre de brotes de rabia canina, sino que también refleja la evolución nacional a la baja en casos de rabia. En el año 2000 se reportaron 244 contagios en mascotas, cifra que descendió a 12 para 2012. Entre 2013 y 2024, se documentaron apenas 38 incidentes, la mayoría ligados a variantes silvestres del virus.
El programa estatal recalca dos factores clave para sostener este éxito: la vacunación permanente y la responsabilidad de los dueños al acudir con sus animales a los puntos de inmunización. Con la meta de alcanzar a cada perro y gato del estado, las autoridades reiteran la invitación a la ciudadanía para mantenerse al día con este trámite gratuito y obligatorio.
“Vacunar a nuestras mascotas no es un trámite, es un acto de prevención y amor que protege a toda la comunidad”, subraya Contreras Domínguez.