top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Periodistas exigen freno a la censura

Comunicadores marchan y se plantan frente a palacio de gobierno y Congreso para defender la libertad de expresión y rechazar reformas sancionadoras.

Periodistas exigen freno a la censura
#Campeche

26 de junio de 2025

Decenas de periodistas se unieron este jueves en una marcha y plantones simultáneos frente al Palacio de Gobierno y al Congreso local para demandar un alto a los intentos de silenciar a los medios y a la ciudadanía. Encabezados por Jorge Luis González Valdez –vinculado a proceso y con prohibición de ejercer el periodismo por dos años–, los reporteros recorrieron el Paseo del Parque Principal hasta el corazón del poder estatal, donde instalaron un plantón para leer un manifiesto en favor de la libertad de prensa.


La movilización se sumó a la protesta nacional convocada por “Reporteros 2025” en el Senado de la República, subrayando la urgencia de garantizar el libre ejercicio del periodismo y el derecho a la información. En su manifiesto, los comunicadores repudiaron la iniciativa de diputadas y diputados morenistas que buscan endurecer sanciones por supuestos “abusos” a la libertad de expresión, calificándola como un intento de convertir la crítica legítima en “delito”.


Durante su intervención en el Congreso, los periodistas hicieron un llamado a todas las fuerzas políticas para que se desmarquen de cualquier reforma que restrinja la labor informativa. El detonante más reciente de este nuevo frente fue la amenaza de la diputada Gladys Rivera López de presentar una denuncia penal contra el cronista Yair Rodríguez por “ofensas” en sus publicaciones. Acompañada por integrantes de Morena, PT y PVEM, la legisladora subió al estrado junto a su bancada para advertir que “la libertad no puede convertirse en agresión”.


Por su parte, el líder de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez (Morena), adelantó que trabajan en ajustes al marco jurídico para “proteger” a los servidores públicos de expresiones consideradas injuriosas. Ante ello, los periodistas de Campeche enfatizaron que cualquier reforma debe cuidar el equilibrio entre el respeto al honor y el ejercicio libre de la crítica, sin criminalizar la voz ciudadana.


Este movimiento periodístico en Campeche visibiliza una tensión creciente entre poder político y prensa libre. Al grito de “¡Sin prensa no hay democracia!”, los comunicadores dejaron en claro que seguirán exigiendo garantías para investigar, opinar y cuestionar sin temor a represalias ni a censura legal.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page