Padres y activistas denuncian maltrato animal y abandono en el CBTA 15 de Campeche
Bloqueo del plantel destapa déficit presupuestal, presunta protección política y condiciones deplorables para el ganado escolar.

#Campeche
20 de junio de 2025
En respuesta a la toma y el bloqueo del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 15, la organización local de protección animal y medio ambiente anunció que interpondrá una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra los Animales y el Medio Ambiente de Campeche. El titular del organismo, Alejandro Brown Gantus, reveló que la inspección al plantel arrojó evidencias de maltrato animal, independientemente de las limitaciones presupuestales que alegan las autoridades educativas.
Durante el recorrido, Brown Gantus constató el deterioro de las instalaciones donde se resguardan bovinos, ovinos y aves de corral, señalando que las condiciones configuraban un delito de maltrato animal. La demanda legal —aseguró— “no exime a la institución educativa ni a su director de responder ante la ley por el trato dado a los animales de granja”. Padres de familia coinciden en que los recursos se otorgan de manera fragmentada y a cuentagotas, agravando la crisis en el plantel.
Los CBTA y planteles de formación agropecuaria en Campeche llevan años enfrentando restricciones presupuestales. Abraham Izoteco Valle, responsable de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, reconoció que desde 2014 la austeridad golpeó con fuerza a estas instituciones. “No hay presupuesto para prácticamente nada; rehabilitar este plantel podría demandar hasta 50 millones de pesos”, señaló Izoteco Valle, quien responsabiliza al Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (INIFEEC) de la lenta ejecución de los recursos.
Ante el cúmulo de deficiencias, la comunidad de padres exige la salida definitiva de Ramón Sarmiento Berzunza, director del CBTA 15 y sobrino del secretario estatal de Educación. Acusan que durante sus ocho años de gestión —primero como subdirector y luego al frente del plantel— se han registrado irregularidades administrativas, desaparición de reportes y una protección política que ha blindado al centro contra auditorías rigurosas. “No más simulaciones ni promesas vacías”, advirtieron los tutores al desestimar la invitación de Sarmiento a una reunión privada.
Con la intervención local insuficiente, los padres prevén un nuevo encuentro con autoridades federales para insistir en un relevo de dirección y un plan de rescate integral. “Su permanencia es incompatible con los intereses de nuestra comunidad educativa; demandamos una solución estructural y la asignación de recursos que garanticen un ambiente digno tanto para estudiantes como para los animales que forman parte del programa agropecuario”, expresaron en un comunicado.