Golpe a la invasión: desmantelan asentamientos ilegales en la Reserva Balam Kú
Un operativo interinstitucional desalojó a 90 personas y frenó la tala clandestina en el Área Natural Protegida de Calakmul.

#Campeche
26 de mayo de 2025
En un esfuerzo conjunto, autoridades estatales y federales llevaron a cabo un operativo para restablecer el orden en el Área Protegida de Balam Kú, ubicada en Calakmul. Durante las labores, se desmantelaron 15 construcciones —entre casas y techumbres— y se procedió al desalojo de 90 personas que, desde hace al menos ocho meses, ocupaban de forma irregular esta reserva natural.
La acción, ejecutada bajo estrictos criterios de derechos humanos, contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina (SEMAR), la Policía de Campeche, las Fiscalías General del Estado (FGECAM) y de la República (FGR), así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Semabicce de Campeche y Profepa.
Para la bióloga Valeria Nazareth Cutz Espino, la existencia de Áreas Naturales Protegidas (ANP) como Balam Kú no sólo resguarda a la flora y fauna local, sino que también garantiza aire limpio y un entorno equilibrado para todos los seres vivos. “Las reservas evitan la extinción de especies y aseguran un dinamismo controlado de la fauna, indispensable para la polinización y dispersión de semillas”, explicó.
Además del asentamiento ilegal, en la reserva se detectó tala clandestina: extracción de madera sin permiso que amenaza la integridad del bosque y la biodiversidad. Según Luis Felipe Mora Hernández, secretario general de la CNC, los ocupantes provienen en su mayoría de estados como Veracruz y habían talado árboles para su propio beneficio.
Este desalojo refuerza la importancia de las ANP en México, especialmente ante el crecimiento poblacional, la caza descontrolada y el aprovechamiento excesivo de recursos naturales. El restablecimiento de la protección en Balam Kú marca un precedente para futuros operativos y subraya el compromiso de las instituciones por conservar nuestros ecosistemas.