top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Congreso de Campeche impulsa transparencia en cuotas escolares y refuerza la seguridad municipal

Diputados aprueban exhortos para supervisar el uso de cuotas escolares y destinar recursos a la policía local; además, aumentan sanciones por fraude contra adultos mayores.

Congreso de Campeche impulsa transparencia en cuotas escolares y refuerza la seguridad municipal
#Campeche

4 de junio de 2025

En una sesión reciente, el Congreso de Campeche aprobó por unanimidad y por mayoría de votos una serie de exhortos y reformas legales orientados a garantizar el derecho a la educación, fortalecer la seguridad pública en los 13 municipios y proteger el patrimonio de los adultos mayores. A continuación, se detallan las decisiones tomadas para atender las inquietudes de padres de familia, mejorar la operatividad de las corporaciones policiacas y endurecer las sanciones contra el fraude a personas de la tercera edad.


1. Exhorto a la Seduc para transparentar el cobro de cuotas escolares

Con votación unánime, los diputados locales aprobaron un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) para que informe, en el ámbito de sus atribuciones, sobre el destino y la recaudación de las llamadas “cuotas escolares”.


Esta petición surge a petición expresa de padres de familia que han documentado casos en los que las cuotas escolares condicionan la inscripción de alumnos, la aplicación de exámenes y la entrega de boletas o documentos de conclusión de ciclo. Tales prácticas, según la exposición de motivos, contravienen principios constitucionales y legales al convertir las cuotas en una barrera económica que impacta negativamente el derecho de acceso a la educación. El exhorto exige a la Seduc aclarar estos hechos y garantizar que el cobro de cuotas no se utilice como mecanismo de discriminación.


2. Exhorto a los ayuntamientos para reforzar la seguridad municipal

Por mayoría de 19 votos a favor, 12 en contra y dos abstenciones, se aprobó un exhorto a los 13 ayuntamientos del Estado para que, en el marco de sus atribuciones legales y presupuestarias, implementen líneas de acción concretas en materia de seguridad municipal.


En particular, se indica que los presupuestos de egresos municipales deben contemplar recursos específicos y suficientes para la rehabilitación, mantenimiento y mejora de los destacamentos de policía ubicados en las juntas municipales y las comunidades rurales.


Esto con el objetivo de garantizar la operatividad de estas sedes y fortalecer la cercanía con la ciudadanía. Cabe destacar que, hasta ahora, solo 10 municipios cuentan con policía propia, mientras que Campeche, Dzitbalché y Seybaplaya dependen de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para atender estos servicios básicos de seguridad pública.


3. Reformas para proteger a los adultos mayores del fraude

De manera unánime, también se aprobaron reformas a la Ley de Protección de Adultos Mayores y al Código Penal del Estado de Campeche, con el propósito de aumentar en una tercera parte las sanciones por fraude cometido contra personas adultas mayores.


El ajuste legal tiene como fundamento garantizar el derecho al patrimonio, asegurando que la edad no sea motivo de privación ni discriminación en el goce y disfrute del patrimonio de los adultos mayores.


La exposición de motivos subraya que todo acto que pretenda menoscabar o limitar el patrimonio de este sector será sancionado con mayor rigidez, con la finalidad de disuadir y castigar de manera más efectiva a quienes pretendan aprovecharse de la vulnerabilidad económica y social de los ancianos.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page