top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Campeche y Estado de México unen fuerzas para agilizar trasplantes de órganos

Un nuevo convenio entre dos Secretarías de Salud promete acelerar el acceso a tejidos óseos y corneales, mejorando tiempos de respuesta y reduciendo costos hospitalarios.

Campeche y Estado de México unen fuerzas para agilizar trasplantes de órganos
#Campeche

12 de junio de 2025

En Campeche, la posibilidad de recibir un trasplante a tiempo deja de depender del azar. Gracias a un acuerdo suscrito esta semana entre la Secretaría de Salud de Campeche y la de Estado de México, el sistema estatal de salud obtendrá acceso inmediato a tejidos óseos y corneales donados a través del programa nacional Código Tejiendo Vidas. Con la colaboración del Banco de Tejidos de México y el Centro Nacional de Trasplantes, se busca impulsar la cultura de donación, acortar el tiempo de espera y optimizar la recuperación de pacientes.


La titular de la Secretaría de Salud de Campeche, Josefa Castillo Avendaño, y su homóloga mexiquense, Macarena Montoya Olvera, fueron las encargadas de formalizar esta alianza estratégica. Este convenio garantizará que un hueso o una córnea llegue a quien lo necesite en cuestión de horas, no de días. De esta forma, se reducen los costos hospitalarios y se disminuye la incertidumbre que enfrentan las familias durante la espera.


Bajo la premisa de que “cada minuto cuenta”, ambos gobiernos estatales enfatizan que la colaboración no sólo es técnica, sino profundamente humana. Diariamente, pacientes de diversas edades sufren retrasos que ponen en riesgo su vida o su calidad de vida. Con esta ruta directa para el traslado de tejidos, se minimizan traslados onerosos, se agiliza la programación quirúrgica y se incrementan las probabilidades de éxito de cada operación.


Además, al integrarse al programa Código Tejiendo Vidas, Campeche refuerza su compromiso con la salud pública y la donación de órganos y tejidos, sumándose a la red nacional que facilita el intercambio de insumos médicos críticos. La alianza demuestra cómo la coordinación entre entidades federativas puede salvar vidas, romper barreras geográficas y aliviar la carga económica de pacientes y hospitales.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page