top of page
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • Instagram

Campeche alza la voz: periodistas marchan contra el acoso judicial

Comunicadores exigen respeto a la libertad de expresión tras la vinculación a proceso de Jorge González Valdez y el cierre temporal de TRIBUNA digital.

Campeche alza la voz: periodistas marchan contra el acoso judicial
#Campeche

18 de junio de 2025

El lunes por la mañana, decenas de periodistas de Campeche se reunieron en el parque de San Martín para dar inicio a una marcha pacífica que los condujo primero al palacio de gobierno y luego al Congreso estatal. Con pancartas donde se leía “Alto al acoso judicial contra los periodistas”, reclamaron la criminalización del oficio y la reciente decisión de la jueza Guadalupe Martínez Taboada.


En días pasados, la magistrada ordenó la vinculación a proceso del reportero Jorge González Valdez bajo los cargos de “incitación al odio y a la violencia”, le impuso la prohibición de ejercer el periodismo durante dos años y decretó el cierre de la edición digital del diario TRIBUNA por el mismo lapso. Ante esta medida, el gremio denunció un claro intento de censura y un atentado contra diversos empleos vinculados al medio.


Durante el plantón en el palacio estatal, González Valdez expresó su agradecimiento a las organizaciones que alzaron su voz en su defensa. Mencionó el apoyo de Reporteros sin Fronteras, Artículo 19, así como de federaciones y asociaciones de periodistas nacionales y extranjeras. “Este fallo no solo nos silencia a nosotros, sino que pretende cerrar un espacio de información y opinión para toda la sociedad campechana”, advirtió.


En la sede del poder legislativo, Enrique Cruz Carranza, representante del Club de Periodistas, calificó de “autoritaria” la postura de la gobernadora Layda Sansores San Román. Cruz Carranza señaló que considerar la crítica a funcionarios públicos como un delito de odio equivale a “convertir al periodismo en un riesgo y a los periodistas en posibles delincuentes”.


El ambiente de tensión se intensifica con los testimonios de colegas como Abraham Martínez y Luis Armando Mendoza, quienes, al igual que González Valdez, enfrentan asedio judicial y han sido víctimas de agresiones. Ambos coincidieron en que en Campeche el ejercicio de la prensa vive momentos de vulnerabilidad ante la obsesión de las autoridades por silenciar la crítica.


La manifestación concluyó con un llamado unánime al respeto de los derechos fundamentales y un recordatorio de que, sin un periodismo libre, la democracia se empobrece. Los periodistas campechanos advirtieron que continuarán movilizándose y denunciando cualquier intento de represión hasta que se garantice la libertad de expresión y se revierta la prohibición impuesta a Jorge González Valdez.

© 2025 Voces del Sureste. Babel Digital

bottom of page