Impulsan alianza estratégica para la conservación y turismo sustentable en Campeche y Quintana Roo
SEMABICCE y Amigos de Sian Ka’an unen esfuerzos para promover ecotecnologías, restauración ecológica y empoderar a comunidades locales en el sureste mexicano.

#Campeche
2 de julio de 2025
La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE) de Campeche y la asociación civil Amigos de Sian Ka’an (ASK) han sellado un convenio de colaboración orientado a consolidar acciones que equilibren la protección del entorno natural con el desarrollo socioeconómico de las poblaciones locales. Firmado por Jocelyn Durán Murrieta, titular de SEMABICCE, y Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de ASK, este acuerdo establece una hoja de ruta para fortalecer la conservación de la biodiversidad y fomentar un turismo sustentable basado en la participación comunitaria.
Entre los ejes centrales de la alianza destaca la capacitación de empresas y grupos comunitarios en modelos de turismo de naturaleza, especialmente a través del programa “Maya Ka’an”, que promueve intercambios de experiencias y conocimientos. Asimismo, se incorporarán criterios de conservación en el sector turístico, garantizando que cada actividad respete los ecosistemas marinos, selvas y humedales de la región.
Para mejorar la gestión de los recursos, el convenio contempla el desarrollo y aplicación de ecotecnologías destinadas al uso eficiente del agua y la energía, así como la restauración de manglares y la protección de cenotes. De igual forma, se diseñarán protocolos de monitoreo e investigación que permitirán un seguimiento riguroso de la salud de los corredores biológicos y las áreas protegidas.
Con casi cuatro décadas de labor, Amigos de Sian Ka’an ha logrado notables avances en la conciliación entre la preservación ambiental y el bienestar comunitario. Su experiencia incluye proyectos de manejo de arrecifes y humedales, educación ambiental y campañas contra especies invasoras. Un ejemplo emblemático es Punta Allen, donde su intervención promovió prácticas de gestión territorial responsable, convirtiéndose en un referente de turismo responsable en la península de Yucatán.
Con esta alianza, SEMABICCE y ASK refrendan su compromiso de favorecer un modelo de vida que valore la extraordinaria biodiversidad del sureste de México, al mismo tiempo que genere oportunidades económicas y mejore la resiliencia de las comunidades ante el cambio climático.