Sin agua en la capital de Campeche: dos crisis hídricas en menos de una semana
Los apagones de la CFE paralizan el bombeo de SMAPAC y dejan a decenas de colonias sin agua potable, mientras crece la exigencia ciudadana de soluciones definitivas.

#Campeche
23 de mayo de 2025
La capital de Campeche enfrenta una nueva crisis hídrica tras registrarse dos cortes de agua en menos de una semana, ambos provocados por fallas en el suministro eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El pasado 19 de mayo, al menos 20 colonias se quedaron sin agua potable; el 22 de mayo volvieron las interrupciones, afectando de nuevo el sistema de bombeo de la planta principal operada por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (SMAPAC).
Según SMAPAC, la falta de energía — atribuida a fallas de la CFE — impidió el funcionamiento de los equipos de bombeo, obligando al organismo a suspender el servicio mientras se restablece la corriente eléctrica. La suspensión de agua ha dejado a miles de habitantes sin acceso a un suministro básico, generando malestar y preocupación por el estado de la infraestructura.
La repetición de cortes en el suministro de agua ha desatado la inconformidad de la población, que exige una solución definitiva para evitar más suspensiones. Vecinos de las colonias afectadas han manifestado sus quejas y demandan una mayor coordinación entre la CFE y SMAPAC, además de inversiones urgentes en la modernización de las plantas y redes de bombeo.
Expertos en gestión del agua potable señalan que la dependencia del sistema eléctrico sin respaldo de generadores o alternadores deja a la ciudad vulnerable ante cualquier falla. Por ello, ciudadanos y autoridades reclaman la implementación de un plan de contingencia que incluya mantenimiento preventivo, respaldo energético y estrategias de comunicación para informar oportunamente sobre cortes y tiempos de restablecimiento.
Mientras tanto, la capital de Campeche permanece bajo la sombra de una nueva crisis hídrica, poniendo en evidencia la fragilidad del sistema de agua, la urgencia de reforzar la infraestructura y la necesidad de acciones concretas por parte de la CFE y SMAPAC.